Health & Wellness

En Kraut nos apasionada analizar las señales de cambio de la industria de alimentos y bebidas para entender la evolución de los consumidores y el mercado para así poder ofrecerles a nuestros clientes las mejores oportunidades de innovación para su categoría y su público. Es por ello por lo que hoy traemos un resumen de los que consideramos que son los principales motores de innovación de este 2022. En este blog es el turno de las tendencias relacionadas con la salud y el bienestar.

El bienestar emocional se define como "la capacidad de manejar con éxito el estrés de la vida y adaptarse al cambio y a los momentos difíciles". Estos desafíos se han incrementado considerablemente durante la pandemia es por eso que muchas marcas han comenzado a lanzar productos funcionales para ayudar a los consumidores a lidiar con el manejo de la ansiedad, la falta de energía mental y foco, el sueño y su acompañante más frecuente: el estrés.

¿Cómo lo han hecho? Mediante el uso de adaptógenos, setas y hierbas medicinales que ayudan a nuestro organismo a recuperar su balance de manera natural.

Setas medicinales 

Las setas se han abierto paso en el espacio adaptogénico y se están incorporando a alimentos y bebidas que reducen el estrés. Las variedades populares incluyen la ashaganda, reishi, chaga, maitake, shiitake y melena de león. Estos hongos siguen siendo ingredientes novedosos, por lo que tienen un puntaje moderado de conocimiento y aceptación por parte del consumidor. Las funcionalidades de estos hongos se pueden potenciar combinándolos con otros ingredientes funcionales y su aceptación se puede mejorar significativamente a través de la creación de formatos tanto cotidianos como indulgentes.

El té representa la mayor parte de los lanzamientos recientes de productos con ashwagandha, seguido de especias y condimentos, postres, bebidas energéticas, chocolate, café y crema de frutos secos.

Hay muchas otras categorías que podrían aprovechar esta tendencia. Algunos ejemplos incluyen: sazonadores que podrían usar hierbas que mejoran el sabor para crear un vínculo con la relajación, productos de nutrición deportiva, bebidas no alcohólicas o las bebidas lácteas, entre otros.

Cáfe Four Sigmatic

Una de nuestras marcas preferidas en el segmento de las setas funcionales es Four Sigmatic, marca que ha comenzado su recorrido hace varios años y ha llegado a ser TOP 1 de ventas en Amazon USA con su café funcional, incluso por encima de Nescafé y Starbucks.

Placeres sin culpa (y con beneficios)

Dark Chocolate with Lion's Mane Mushroom

La cultura de la dieta ha cambiado para enfocarse más en el bienestar general y menos en la pérdida de peso, lo que ha hecho que los consumidores que intentan mantener su salud estén menos restringidos en sus opciones de alimentos y bebidas. Ahora, los consumidores recurren a marcas que dan prioridad a un equilibrio saludable de indulgencia y nutrición para que puedan consumir sin culpa. Las marcas hoy en día están  enfocadas en poner poniendo ingredientes funcionales  en productos que antes solo se consideraban indulgentes. Todo, desde los refrescos hasta el chocolate, que alguna vez se consideró poco saludable, se está mejorando con estos ingredientes.

Probióticos

El número de innovaciones sobre probióticos se ha disparado en los últimos años. Las bacterias vivas y las levaduras, principalmente conocidas por mejorar la salud digestiva y ofrecer un aumento de la inmunidad, han sido recurrentes en las industrias de bebidas, alimentos, belleza y suplementos.

En 2021 hablamos sobre cómo las grandes multinacionales de lácteos y bebidas se habían sumado a la tendencia de los probióticos al lanzar Kéfir o Kombucha en sus portafolios de productos. Pero ¿Cómo sigue evolucionando esta categoría? ¿Con qué nuevas tendencias se entrecruza y en qué nuevos productos la vemos?

Probióticos para niños

El formato de las gominolas o chocolatinas está siendo uno de los preferidos para incentivar el consumo de probióticos en los más pequeños y con ello reforzar su sistema inmune.

Snacks y granolas probióticas

Desde barras de cereal a muesli o granolas, estos básicos de las rutinas mañaneras comienzan a incorporar probióticos además de contener prebioticos (fibra)

Mantequillas con probióticos

Cultured Snacking company suma a su línea de barras de cereal probióticas las mantequillas que además, vienen en formato para llevar, son altas en proteína y presentan 5 variedades de sabores.

Harinas alternativas

Las harinas alternativas generalmente se refieren a productos de harina molida que se pueden usar como sustitutos de la harina de trigo, ya sea para hornear, hacer pasta, hacer pan u otras preparaciones.

Otro punto importante de este crecimiento es la aparición del nuevo consumidor informado y la creación de tribus alimentarias (personas con preferencias similares en su alimentación). En este caso hablamos de tribus que llevan una dieta paleo, keto o sin gluten, y que dejan atrás las harinas refinadas e inflamatorias como el trigo y las reemplazan por otras como la harina de avena, la espelta, la almendra, el garbanzo, el sarraceno, la yuca, el coco, etc.

Las harinas alternativas están gozando de una creciente popularidad, con una variedad cada vez mayor de opciones que llegan al mercado: desde mix para pan, tortitas o muffins, a galletas dulces o saladas creadas a partir de estas harinas. Popular entre los fanáticos de la dieta cetogénica y paleo, suponen otra opción sin gluten con un alto contenido de fibra y proteínas.

Kraut Food Studio

Somos una consultoría de innovación y branding estratégico especializada en el mundo de los alimentos y bebidas.

Analizamos las dinámicas del mercado y los hábitos de los consumidores para crear marcas, productos y experiencias centradas en el consumidor y en el planeta.

https://www.krautfoodstudio.com
Anterior
Anterior

Sostenibilidad