Sostenibilidad

En Kraut nos apasionada analizar las señales de cambio de la industria de alimentos y bebidas para entender la evolución de los consumidores y el mercado para así poder ofrecerles a nuestros clientes las mejores oportunidades de innovación para su categoría y su público. Es por ello por lo que hoy traemos un resumen de los que consideramos que son los principales motores de innovación de este 2022. En este blog es el turno de las tendencias relacionadas con la sostenibilidad.

Puntuaciones ambientales y etiqueta de huella de carbono

Una iniciativa que viene creciendo en Europa es la de Foundation Earth, organización que nació para emitir puntuaciones ambientales llamadas ECO IMPACT esta puede es  colocada en la parte frontal de sus productos permitiendo a los consumidores tomar decisiones de compra más sostenibles.

La marca de cajas de recetas alimenticias Gousto, probará el etiquetado de carbono en sus comidas. Dando así la opción a los clientes de intercambiar ingredientes con menos huella de carbono antes de realizar un pedido. La empresa también introducirá una mayor estacionalidad en sus menús, centrándose en los ingredientes que requieren menos energía en su producción para minimizar la emisión de carbono.

Algunas empresas van más allá de declarar el etiquetado de huella de carbono, y por eso hoy les traemos el ejemplo de la marca de snacks Airly™, que declara en su packaging las emisiones de Co2 .

La marca de Tempeh Better Nature , una de nuestra preferidas por su branding verbal y visual, se posiciona como una opción sin carne que es "carbón negativo", "plastic neutral" y "planet positive"

Existen otras interesantes iniciativas alrededor del impacto ambiental, como la aplicación Green Choice, que utiliza datos recopilados y clasifica más de 350,000 productos de consumo alimenticio en base a sus sostenibilidad. Los usuarios pueden filtrar sus elecciones en función de preferencias como: productos sin aceite de palma, con baja huella hídrica, orgánicos, etc.

Upcycling

Hoy en día, uno de cada tres alimentos producidos se desperdicia. Cuando desperdiciamos alimentos, también desperdiciamos toda la energía y el agua que se requieren para cultivarlos, cosecharlos, transportarlos y empaquetarlos.

Por todo ello, el desperdicio de alimentos no es solo una preocupación social o humanitaria, sino también ambiental; por eso hoy nuestro desafío no debería ser cómo cultivar más alimentos, sino cómo alimentar a más personas y reutilizando lo que ya producimos.

Afortunadamente, el upcycling de alimentos, ingredientes y procesos, ha experimentado un crecimiento notorio, por lo que cada vez se encuentran más marcas y fabricantes ocupándose de combatir el desperdicio alimentario.

Chef comprometidos

El chef Massimo Bottura de Osteria Francescana, uno de los mejores restaurantes del mundo, es conocido por promover la gastronomía sostenible. Tanto en su establecimiento como en su fundación Food for Soul, el italiano busca aprovechar al máximo los recursos para evitar generar pérdidas de alimentos.


Waste revolution

En Canadá ya han creado el primer "upcycling food fest" donde las marcas que crean productos con exedentes alimentarios pueden exponer sus marcas. Además de la entrada al evento, la asociación ofrece la posibilidad de comprar un meal kit creado con subproductos.

Del campo a tu mesa

La empresa de Reino Unido Oddbox ofrece a los consumidores cajas de frutas y verduras rescatadas directamente de la granja por no cumplir con los estándares de los supermercados, de esta manera eliminan y reducen la cantidad de comida que se tira a la basura.

Out of the box

La marca Hellmann's ha desarrollado un nuevo TV show llamado en el que comparten recetas para ayudar a las familias a reducir el desperdicio de alimentos en el hogar.

Less food plastic

Las nuevas elecciones de los consumidores se basan en materiales ecológicos y con un impacto ambiental positivo, junto a la facilidad de reciclaje o retorno/refill del mismo.  Si hay algo claro es que  no hay más espacio para plástico y poliestireno en los packaging de alimentos y bebidas.

Los datos de la ONU confirman que alrededor de 13 millones de toneladas de plástico son vertidas en los océanos cada año, afectando a la biodiversidad, la economía y la salud de las personas. Su impacto medioambiental ha obligado a todos los países a buscar alternativas para aumentar el reciclaje y disminuir los residuos. Como es el  caso de la marca  de snacks Off the Eaten Path que desarrollo bolsas que son compostables industrialmente y generan aproximadamente un 60% menos de emisiones que los packaging tradicionales.

Saber las últimas novedades del mundo de la alimentación conlleva muchas horas de lectura, investigación y formación. Si sumas todo ese tiempo, ¿cuándo innovas? En Kraut te lo ponemos fácil: cada semana, en nuestras redes y en nuestro newsletter, te desgranamos todas las novedades, tendencias y cambios dentro del sector de la alimentación. ¡Síguenos y obtendrás una montaña de conocimiento a cambio de un par de clicks!

· Suscríbete a nuestro newsletter semanal sobre tendencias alimentarias

· Síguenos en nuestro Instagram para ver nuestros casos de éxito

· Entra a nuestro Linkedin y descubre qué profesionales y marcas están transformando el sector alimentario

Kraut Food Studio

Somos una consultoría de innovación y branding estratégico especializada en el mundo de los alimentos y bebidas.

Analizamos las dinámicas del mercado y los hábitos de los consumidores para crear marcas, productos y experiencias centradas en el consumidor y en el planeta.

https://www.krautfoodstudio.com
Anterior
Anterior

Proteínas alternativas

Siguiente
Siguiente

Health & Wellness