Coca-Cola / Reporte 2030
WHY / ¿cuál fue el reto inicial?
Coca-Cola y su agencia Findasense nos pidieron entender cuáles serían los cambios qué se producirían en el sector de alimentos y bebidas de cara al 2030 para poder anticiparse y detectar oportunidades de crecimiento.
Reporte de señales de cambio y escenarios futuros
HOW / ¿qué metodología usamos?
Analizando variables externas a la categoría como las políticas regulatorias, los avances tecnológicos, los tipos de gobierno, inversiones de startups, noticias y hábitos de los consumidores actuales, creamos un reporte que dividimos en 5 ejes centrales al hablar del futuro de la alimentación:
· El futuro de la agricultura
· Nuevos alimentos y tecnologías
· El futuro del retail y el delivery
· Nuevas experiencias de cocina y de compra
· El futuro de la salud y el bienestar
WHAT / ¿qué resultados obtuvimos?
Dentro del reporte analizamos 6 fuerzas globales de cambio, además de 25 macrotendencias y señales de cambio de distintos temas como: los dispositivos que traquean nuestra salud en tiempo real, la nutrición personalizada, la biodiversidad, las bebidas concentradas que dejan atrás las botellas, el delivery automatizado y circular , indoor farming, las neveras y etiquetas inteligentes así como la impresión 3D y el nuevo concepto de “homemade”.
Para bajar estas macro-tendencias al a tierra, cerramos el reporte con historias del futuro y prototipos digitales que ejemplifican los que podríamos ver en los restaurantes, lineales del supermercado o en nuestras cocinas del 2030.