Food Verse
En Kraut nos apasionada analizar las señales de cambio de la industria de alimentos y bebidas para entender la evolución de los consumidores y el mercado para así poder ofrecerles a nuestros clientes las mejores oportunidades de innovación para su categoría y su público. Es por ello por lo que hoy traemos un resumen de los que consideramos que son los principales motores de innovación de este 2022. En este blog es el turno de las tendencias relacionadas al Metaverso
La fusión del mundo virtual y el real 💻
El metaverso no es un concepto nuevo, sin embargo, desde que el fundador de Facebook retomó este concepto, ha tomado nueva vida. La industria de alimentos ha estado creciendo e innovando para poder entrar a este nuevo mercado y es por eso que hoy les traemos una serie de ejemplos sobre el apasionante mundo del Foodverse.
Nuevos sabores digitales
Coca-Cola es uno de los ejemplos ya que han creado nuevos productos dentro del metaverso. La marca ha creado una plataforma llamada Coca-Cola Creations en la que crea sabores limitados y únicos para el metaverso. Coca-Cola Byte es el nuevo sabor que nació en el metaverso para América Latina.
Fast Food y Meta
La marca de fast food Chipotle, lanzó una dinámica en Halloween del 2021, desde la plataforma Roblox en la que que ofrecía disfraces virtuales para que los jugadores vistieron a sus avatares. Quienes participaron además obtuvieron cupones para un burrito gratis en sus restaurantes físicos. ¿La unión perfecta entre el mundo físico y digital?
NTFs como la puerta de ingreso a experiencias exclusivas
Los tokens no canjeables mejor conocidos como NFT es una unidad de valor única e irrepetible que nos permiten transaccionar y que cambia de valor como lo haría una divisa tradicional. Una de las aplicaciones de los NFT'S que hemos visto en el mundo de los restaurantes, es que al adquirirlos, te dan la posibilidad de acceder a experiencias exclusivas dentro del metaverso y el mundo físico, como por ejemplo, cenas exclusivas.
Para la décima edición del festival de música Pa’l Norte, Tecate se declaró la primera cerveza en México en entrar al Metaverso. Ellos ofrecian NFT's que otorgaban beneficios de por vida para el concierto, como dos entradas al año para el festival y camerino y la posibilidad de acceder al backstage para el titular y cinco amigos.
Además, quienes compraron los NFT's podían vivir una experiencia virtual en la que generaban su propio avatar y tomaban una cerveza en el Tecateverse .
En 2021, McDonald's sacó a la venta diez NFT exclusivos en los que se ilustraban algunos de los productos de su carta, como el Big Mac o el McFlurry. La compra de los NFT fueron a través de sorteo y los ganadores fueron anunciados a través de las cuentas de Twitter e Instagram
NFT y restaurantes
En 2023 en Nueva York abrirá FlyFish Club, el primer restaurante NFT del mundo. En este restaurante sólo se podrá acceder con una membresía comprada con criptomonedas.
¿Cómo podemos utilizar el Metaverso para hacer compras más inteligentes en los Supermercados?
Walmart
Walmart ha desarrollado diferentes propuestas para incursionar en el metaverso. La empresa busca crear una criptomoneda propia. Así mismo, la marca explotó las redes sociales subiendo un video de cómo la empresa visualiza las compras virtuales en el metaverso para un futuro cercano.
Carrefour
Carrefour ha anunciado en twitter la compra de una parcela en el metaverso en The Sandbox con el objetivo de expandirse virtualmente y crear nuevas experiencias de compra en el que los consumidores puedan tener más información a nivel nutricional, culinario y procesos.
Dark Kitchens: la oportunidad para potenciar los restaurantes virtuales en el mundo físico
Si en los últimos años el boom de las dark kitchens cambió completamente el panorama de la industria de la restauración, imaginemos un mundo donde la virtualidad se vuelve el común denominador para los restaurantes y donde la interacción a través de las apps y redes sociales, evoluciona hacia experiencias gastronómicas 100% inmersivas.
Burrito Builder
Chipotle creó una segunda intervención en Roblox llamada Burrito Builder en el que los jugadores podían aprender a preparar el icónico burrito de la marca y los primeros 100.000 participantes podían utilizar las monedas digitales para comprar un burrito en la vida real.
Saber las últimas novedades del mundo de la alimentación conlleva muchas horas de lectura, investigación y formación. Si sumas todo ese tiempo, ¿cuándo innovas? En Kraut te lo ponemos fácil: cada semana, en nuestras redes y en nuestro newsletter, te desgranamos todas las novedades, tendencias y cambios dentro del sector de la alimentación. ¡Síguenos y obtendrás una montaña de conocimiento a cambio de un par de clicks!
· Suscríbete a nuestro newsletter semanal sobre tendencias alimentarias
· Síguenos en nuestro Instagram para ver nuestros casos de éxito