Kraut Food Studio y Goula awards se unieron para crear esta sesión de creatividad

A lo largo de estas últimas semanas estuvimos organizando nuestro primer workshop sobre los retos de la alimentación en el futuro en la que participaron asistentes de diferentes áreas y empresas del sector alimentario en México.

El pasado 24 de mayo, después de vivir puros eventos online durante la pandemia, nos volvimos a reunir de forma presencial con algunos de los actores más importantes del ecosistema de innovación alimentaria en México y en colaboración con Goula Awards, los reconocimientos a las buenas prácticas en la industria de alimentos y bebidas en México.

40 profesionales de la industria se unen para prototipar soluciones
Reunimos a actores de la  industria alimentaria tanto empresas B2B y B2C como: WalMart, Campo Vivo, Ingredion, Upfield, La Costeña, A de Coco, Sensient Food Colors, Vero Amore por mencionar algunas de las 40 que integraron este workshop 

Retos en la alimentación
Para comenzar el workshop las co-fundadoras de Kraut Nataly Restrepo y Julia Varela Tarancón hablaron sobre los retos y señales de cambio que ven en la industria con un foco en cuatros retos que representan las principales direcciones sobre las cuales la industria debería enfocarse: 

  • Plant-based y proteínas alternativas: Nuevas proteínas provenientes de fuentes vegetales o nuevas tecnologías que disminuyan la huella de carbono de las proteínas animales.

  • Upcycling y modelos circulares: Revalorización de sub-productos y excedentes para crear nuevos productos y servicios que reduzcan el desperdicio alimentario.

  • Alimentos funcionales y free-from: Productos que respondan a las necesidades nutricionales de las diferentes tribus alimentarias y que aporten una funcionalidad más allá de saciar el hambre.

  • Biodiversidad y alimentos del futuro: Alimentos con baja huella de carbono, que requieren poca agua y soportan condiciones climáticas extremas, además de ser densos nutricionalmente.

Manos a la obra 
Los diferentes expertos tuvieron que seleccionar un reto de los 4 mencionados y con esto también escogieron las necesidades del consumidor, el tipo de producto y la ocasión de consumo. Se continuó con la ideación de productos y la selección de las mejores ideas para finalmente prototipar los atributos sensoriales y de posicionamiento del producto creado.

Resultados 
Los asistentes crearon y prototiparon soluciones sorprendentes que en un muy poco tiempo lograron un nivel de definición muy interesante:

  • Snacks para deportistas personalizados según la intensidad del deporte y el momento de consumo

  • Sistemas de refill de salsas creadas con subproductos de las industrias de frutas y verduras mexicanas

  • Bebidas funcionales para la mujer en distintas etapas de su periodo y ciclo menstural

  • Plataforma de delivery y comida ready to eat a base de setas

  • Vending machine plant-based y gluten free de comida mexicana para universidades, coworkings y empresas

Uno de nuestros objetivos desde Kraut es que sigan existiendo estos espacios en los que podamos innovar de forma colaborativa, encontrando plataformas de intercambio con actores del ecosistema alimentario de México.

¡Espéranos pronto en España 🇪🇸 y en Colombia 🇨🇴 que ya estamos empezando a diseñar las siguientes sesiones!

Saber las últimas novedades del mundo de la alimentación conlleva muchas horas de lectura, investigación y formación. Si sumas todo ese tiempo, ¿cuándo innovas? En Kraut te lo ponemos fácil: cada semana, en nuestras redes y en nuestro newsletter, te desgranamos todas las novedades, tendencias y cambios dentro del sector de la alimentación. ¡Síguenos y obtendrás una montaña de conocimiento a cambio de un par de clicks!

· Suscríbete a nuestro newsletter semanal sobre tendencias alimentarias

· Síguenos en nuestro Instagram para ver nuestros casos de éxito

· Entra a nuestro Linkedin y descubre qué profesionales y marcas están transformando el sector alimentario

Kraut Food Studio

Somos una consultoría de innovación y branding estratégico especializada en el mundo de los alimentos y bebidas.

Analizamos las dinámicas del mercado y los hábitos de los consumidores para crear marcas, productos y experiencias centradas en el consumidor y en el planeta.

https://www.krautfoodstudio.com
Anterior
Anterior

¿Los hongos el alimento del futuro?

Siguiente
Siguiente

¿Cómo vemos el futuro del metaverso?